Este es un tipo de ciberataque que busca divulgar en internet contenido a fin de dañar y victimizar.
Andrea Valdiri es la expareja del futbolista Michael Ortega, del Deportivo Pasto.
La filtración en redes sociales de las fotos íntimas de la bailarina Andrea Valdiri con su expareja, el futbolista Michael Ortega, es un nuevo caso de una práctica que recientemente ha cogido bastante popularidad en internet a la que se le conoce como ‘porno de venganza’.Este tipo de ataque suele presentarse entre exparejas que durante su relación compartieron fotos y videos íntimos y que, al terminar la relación, uno de los dos divulga en internet a fin de dañar y victimizar al otro.
Aunque las fotos de Valdiri y Ortega fueron tomadas con previo consentimiento, este concepto alude a la distribución de contenido sexual de una persona sin su consentimiento, pero expertos en prácticas seguras en línea afirman que el uso de la expresión ‘porno’ abre huecos legales en jurisdicciones en las que la pornografía es legal y el término ‘venganza’ sugiere una retaliación y desplaza la culpa, al menos en parte, hacia la víctima.
La cruda respuesta de Scarlett Johansson ante los videos porno falsos
Hablar de ‘sexting’ con los hijos, la forma de protegerlos
¿Qué son ‘deepfakes’, la tendencia parecida al ‘porno de la venganza’?
Inteligencia artificial, nuevo reto en la lucha contra ‘pornovenganza’
Youtuber sienta precedente en casos de ‘porno venganza’
Otra táctica bastante popular en internet es cuando los ciberdelincuentes consiguen fotografías de desnudos, conversaciones sugestivas y videos con las que buscan extorsionar a la víctima a cambio de no difundir el material.
Según expertos,
¿Qué hacer si es víctima?
“Es esencial que no se elimine la información ni se ceda a posibles chantajes sin consultar con un profesional o acudir a la policía”, advierte la abogada especializada en internet Rosalía de la Cruz, miembro del movimiento Voluntad Digital de España.
En este punto hacen hincapié varios expertos que recomiendan recolectar todas las evidencias que demuestren que se presenta una violación a la intimidad: desde capturas de pantalla de las imágenes en internet hasta las pruebas de mensajes intimidatorios.
Así mismo, la abogada señala que lo primero que se debe hacer es consultar con un profesional que pueda valorar la situación desde un punto de vista jurídico.
Los usuarios pueden interponer la denuncia ante el Centro Cibernético Policial en la página www.caivirtual.policia.gov.co o ante la Fiscalía.
TECNOLOGÍA
Descarga la app El Tiempo. Con ella puedes escoger los temas de tu interés y recibir notificaciones de las últimas noticias. Conócela acá:
Comments